Hazte premium Hazte premium

la huella sonora

La tradición según Tangana

Que es un tipo brillante es algo que ya intuíamos. No hay duda de que detrás de esa cara y esa estética de trapero hay una cabeza bien armada

La vida cañón

El cantante madrileño, en una imagen reciente ignacio gil
José F. Peláez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Escucho a C. Tangana: «Yo creo que la expresión cultural, lo que el ser humano deja cuando pasa por el mundo y que no son desechos orgánicos, es decir, todas esas cosas que pertenecen a cómo nos comunicamos y a nuestra cultura, no son particularmente ... de una persona. Son y se convierten en algo cuando forman parte de algo más grande que la persona que los ha inventado porque, en realidad, es obra de mucha más gente. Hay que poner en cuestión la autoría, lo que estoy escribiendo hoy, que como voy a estar muy inspirado y me voy a tomar un vino y voy a hacer una coplilla, ya creo que es mi creación. Obviamente no lo es. Han tenido que pasar un montón de humanos antes que yo para que yo entienda el octosílabo y rime el segundo con el cuarto. Todo lo que me ha pasado a mí en la vida depende de otras personas. Yo de adolescente no aceptaba esto. Yo quería irme a mi casa a escribir lo que yo escribía y decir: 'Esto lo he escrito yo'. Y que todo el mundo lo reconociese. Pero hay algo mucho más grande en lo que estamos haciendo y es aceptar que tu autoría se diluya en algo mayor y en algo mejor. Este es mi mejor hallazgo».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación