sevilla al día
Las rejas de la muerte
La familia de Guillena encontró el final de la peor forma posible, asediados por las llamas y atrapados en una jaula
La alerta de ABC me dio la noticia a través del móvil. De inmediato me puse a buscar, por deformación profesional, los porqués de aquella tremenda desgracia que acababa de sellarse en una vivienda de Guillena devorada por las llamas; y en eso posé mi ... mirada nada más ser consciente de la dimensión del drama que acababa de marcar muy probablemente los próximos meses. Hay que retrotraerse más de quince años para encontrarse con una pesadilla similar.
Cuatro miembros de una misma familia habían perecido en un incendio doméstico cuyo origen está aún por determinar, aunque los primeros indicios apuntan a un foco eléctrico. Con sólo escribir el titular aséptico, el alma se encoge porque es tan próximo el drama que sientes que a cualquiera le podría pasar. Acostarse un sábado por la noche, planificando quizás una jornada dominical de descanso, en familia. Un deseo que acaba petrificado para siempre en aquel sueño del que nunca despertaron unos padres y sus dos hijos.
Superada, con dificultades, esa primera impresión, lo siguiente era detenerse en los detalles de lo que podía haber ocurrido en el interior de ese hogar arrasado de por vida por un letal incendio. Las primeras imágenes mostraban la fachada teñida de negro por el humo mortífero que había salido por las ventanas. Unas ventanas que estaban cerradas por rejas que sólo pueden abrirse con llave. Un seguro ante los ladrones y otros enemigos, pero un riesgo mayúsculo cuando de lo que se trata es de escapar de tu propia casa. La investigación no ha hecho más que empezar pero a simple vista no había que ser muy avispado para sospechar que las víctimas se vieron asediadas por las llamas y atrapadas en esa jaula doméstica, se quedaron sin posibilidades.
Es una dura contradicción tratar de protegerte con medidas de seguridad que al final acaban volviéndose en contra de uno. El temor a ser asaltado o a que entren en tu casa cuando estás fuera ha hecho que muchas familias vayan poco a poco bunkerizando sus hogares, asumiendo un riesgo que puede costarles muy caro. Poco se puede hacer ante esa asunción de riesgos porque la realidad es la que es y un amigo de lo ajeno siempre tratará de colarse en un objetivo que se lo pongan fácil.
Pero donde sí hay un campo extenso de mejora es en la prevención para evitar fuegos en nuestros hogares y en caso de que estos se produzcan, saber cómo reaccionar. La mayoría de los incendios domésticos son de origen eléctrico y por circunstancias evitables. Como los primeros auxilios, hay enseñanzas que deberían estar en las escuelas como formación obligatoria porque puede salvar lo más preciado que tiene un ser humano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete