SEVILLA AL DÍA
Esperando al AVE
No ministro Puente, no es una sorpresa que se reclame tanto mejorar la comunicación Sevilla-Huelva, es una necesidad perentoria
Hubo un tiempo, no muy lejano, que en este país se inauguraban rotondas como si se trataran autovías y se convocaban ruedas de prensa multitudinarias para anunciar la «próxima» (aunque faltaran muchos meses) licitación del proyecto básico de una mega infraestructura que, en esencia, lo ... que estaba contando el político de turno al ciudadano era un mero trámite administrativo, el primero de una larga lista que llevaba el horizonte de inicio de la obra a varios años por delante. De tanto estirar el chicle de los anuncios intangibles a bombo y platillo, al contribuyente se le ha acabado la reserva de las expectativas y ahora este tipo de noticias son recibidas con una inmensa indiferencia por el ciudadano de a pie, que al final sólo cree en aquello que pisa, que toca o que puede usar. No lo que le promete la política que tiene el terrible defecto de incumplir por sistema.
Algo así le ha ocurrido al Ministerio de Transporte, con su ministro tuitero a la cabeza, que se reunía la pasada semana con la consejera del ramo, Rocío Díaz, para abordar la larga lista de tareas pendiente que tiene ese ministerio con Andalucía en materia de infraestructuras. Encima de la mesa, gracias a la presión ejercida principalmente por la alcaldesa de Huelva, la conexión por AVE entre la capital onubense con la vecina Sevilla. Dos ciudades que distan a menos de cien kilómetros pero que sólo cuentan con una deficiente conexión ferroviaria (dos trenes al día) como alternativa a la saturada A49, que se vuelve un verdadero infierno especialmente en verano.
El ministro casi tildó de sorpresa que la consejera insistiera tanto en este proyecto. Pensará Puente que Huelva es un pueblo de la esquina occidental andaluza y será el único que no se ha enterado aún del desarrollo potencial que tiene esta tierra, más allá de las gambas y el turismo, y sobre todo, los lazos tan estrechos que le une con la capital administrativa andaluza. A diario se montan caravanas de estudiantes y de trabajadores de la sanidad, de la educación, industriales o profesionales liberales que se organizan para ir y venir entre Sevilla y Huelva por carretera. No ministro, no es una sorpresa que se reclame tanto para mejorar esa comunicación, es una necesidad perentoria.
Ahora bien, tampoco saquemos la alegría a pasear en exceso porque como escuché una vez, en este país se vende como logro hasta la licitación para la compra de un paquete de tornillos y luego los proyectos se quedan durmiendo en los cajones durante décadas. Huelva y Sevilla tienen experiencia de sobra en incumplimientos. Por ahora tenemos el anuncio de la licitación de parte del trayecto del AVE entre ambas capitales. Y no llegará hasta 2025. Veremos porque confiar, poco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete