COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
OTAN no, bases fuera
Somos los andaluces los que mostramos más apoyo a la existencia de bases militares de Estados Unidos en España
![Yolanda Vallejo: OTAN no, bases fuera](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/opinion/2022/07/01/s/yolanda-vallejo-kN7F--1248x698@abc.jpg)
Al precio que está la gasolina no es plan de coger el DeLorean y darse un paseíto por 1986, ni siquiera cuando que se cumplen, casi, cuarenta años de la mítica Regreso al Futuro; los mismos, curiosamente, de aquel 12 de marzo en el que ... los españoles fuimos llamados a las urnas para decidir nuestra permanencia en la Alianza Atlántica, más por compromiso electoral del PSOE que por otra cosa. De aquel ‘OTAN, de entrada NO’ ya casi nadie se acuerda, aunque nunca está de más regresar a las hemerotecas y echarse unas risas con aquellas papeletas que prometían «la reducción progresiva de la presencia militar de los Estados Unidos en España», sobre todo ahora que nuestro país ha acogido –y de qué modo– la Cumbre de la OTAN. Cuarenta años han pasado desde entonces, y apenas dos mil personas –a pesar de las treinta mil que decía la organización– se han manifestado en Madrid en contra de la celebración de la reunión de mandatarios; nada que ver con el movimiento antibelicista de los ochenta, pero recuperando el mítico ‘OTAN no, bases fuera’ que tanto hemos escuchado en Rota, en Morón, en Viator… como si nada.
Y es que, somos los andaluces los que, según la encuesta del Real Instituto Elcano, realizada recientemente, mostramos más apoyo a la existencia de bases militares de Estados Unidos en España. Un apoyo de casi un sesenta por ciento, a pesar del lamento de Teresa Rodríguez y su «dejad Andalucía en paz», una vez conocida la intención de reforzar el papel estratégico de Rota en el escudo antimisiles de la OTAN, aumentando la presencia militar mediante el envío de dos destructores más.
Lo de Adelante Andalucía y el berrinche por la «esclavitud que estamos profesando a los Estados Unidos y a la OTAN», tiene hasta su punto de rebeldía vintage, –eso sin tenerles en cuenta la poca capacidad imaginativa– quizá por no perder la vieja costumbre de protestar, pero está tan lejos del sentir de la ciudadanía –sobre todo en Rota– que el regreso al futuro ha puesto en evidencia que a la gente no solo no le molestan las bases militares, sino que las considera como algo positivo, desde el punto de vista económico e, incluso, social. Lo de Adelante Andalucía, igual que lo de buena parte de los socios del Gobierno español, con Unidas Podemos capitalizando un rechazo a la pertenencia española a la Alianza Atlántica –hay gente pa tó, que decía el clásico–, es volver a poner de manifiesto la fisura, la grieta, el socavón que día a día se va agrandando en nuestro país, y que tiene su referente más inmediato en el Gobierno de Pedro Sánchez, el ‘sumiso’ como lo han calificado los que, se supone, mantienen el fuego amigo mientras calientan los sillones del Congreso.
Los españoles, los andaluces, parece que estamos más en otras cosas, más por el pan y el techo que por volver la vista atrás, aunque qué quiere que le diga, tengo que agradecerles la de años que me he quitado de encima escuchando otra vez lo de ‘OTAN no, bases fuera’, y sin gastarme un euro en gasolina..
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete