Hazte premium Hazte premium

TRIBUNA ABIERTA

Espejo de fervor andaluz

El Rocío es la gran devoción mariana de Andalucía, una devoción transversal que no distingue clases ni ideologías; que es integradora y pacificadora

MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ

Santiago Padilla Díaz de la Serna

Ya lo había proclamado la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío, el 8 de junio de 1919, que sirvió para movilizar a toda la Baja Andalucía, como nos corrobora el extenso listado de donantes publicado por el Boletín Oficial del Arzobispado de Sevilla. Sus ... grandes propagandistas: los Manuel Siurot, Pedro Alonso Morgado, Ignacio de Cepeda o Muñoz y Pabón nos dejaron testimonio de esa aspiración histórica. Este último escribió para el himno de esta efeméride: «…La Virgen del Rocío no es obra humana, que bajó de los cielos una mañana. Eso sería para ser Reina y Madre de Andalucía», cuando ya estaba referenciada en la gran elegía andaluza del Nobel moguereño, Juan Ramón Jiménez, Platero y yo (1914).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación