¡Santa semana!
Escribo estas líneas sin internet y en un teclado chino, en honor del último escritor en periódicos español
![El expresidente peruano Alan García se suicidió antes de ser detenido por la Justicia](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/opinion/2019/04/21/s/ala-garcia-peru-ku1F--1200x630@abc.jpg)
Redacto esta columna desde China, adonde vine a impartir unas conferencias aprovechando la interrupción de nuestro horario lectivo sevillano. Y como China es un país donde internet padece censura y no es posible acceder a Google, Gmail, YouTube, WhatsApp, redes sociales ni a la prensa ... occidental, tenía un artículo preparado de antemano para hoy. Sin embargo, la semana ha sido tan pródiga en noticias relevantes, que he decidido aparcar lo que traía escrito y dar tres pinceladas sobre lo más sobresaliente.
Notre Dame: Paso por alto lo devastador que ha sido el incendio para hacer hincapié en que Notre Dame se estaba restaurando gracias a fundaciones americanas porque el Estado francés le había negado los fondos a la iglesia, y como consecuencia de la tragedia la sociedad civil francesa ha recaudado cientos de millones de euros en apenas unos días, lo que quiere decir que la financiación de la reconstrucción está garantizada. El dolor y la esperanza dominan la actualidad, pero dentro de unos meses deberíamos reflexionar sobre lo que acabo de señalar, porque la situación del patrimonio monumental de la Iglesia española es muy delicada y el ejemplo francés tiene que inspirarnos para impedir que numerosos templos, conventos y obras de arte continúen deteriorándose.
Alan García: El ex-presidente peruano Alan García se pegó un tiro cuando la policía se presentó en su domicilio para detenerlo por corrupción. Todos los últimos presidentes peruanos han estado o están en la cárcel por culpa de la corrupción. A saber, Alberto Fujimori, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, sin olvidarnos del prófugo Alejandro Toledo y de la propia Keiko Fujimori, antigua jefa de la oposición a PPK. Alan García iba a ser el siguiente de la lista y su muerte polarizará todavía más la crispada escena política peruana. El único consuelo en medio de semejante panorama lo hallamos los peruanos en el funcionamiento de la justicia, pues condenar a todos los mandatarios de los últimos veinte años es síntoma inequívoco de que la lucha contra la corrupción no es indulgente.
Manuel Alcántara: Sabíamos que podía ocurrir en cualquier momento y la mala hora del decano del columnismo español tocó recogida en esta santa semana. Y como voces más autorizadas que la mía recordarán sus artículos más memorables, a mí me hace ilusión recordarlo como poeta y letrista flamenco, porque Mayte Martín y Virginia Gámez cantaron versos de Manuel Alcántara en bellísimas interpretaciones que lo embargaron de alegría. Escribo estas líneas sin internet, sin buscadores y en un teclado chino, en honor del último escritor en periódicos español. Y ahora voy a la barra del hotel por un Dry Martini.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete