TRIBUNA ABIERTA
Presidente del cambio
Las familias andaluzas observan hoy su futuro con más ilusión y esperanza. Saben que viven en la mejor tierra del mundo
![Javier Arenas: Presidente del cambio](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/opinion/2021/11/19/s/familia-andalucia-futuro-k0VH--1248x698@abc.jpg)
Las palabras vuelan y los escritos permanecen, reza un adagio clásico. Por eso he querido plasmar en un papel unas palabras merecidas, estimado Presidente, de quien ha sido uno más en la tarea del cambio político en Andalucía. Quiero, pues, de manera pública en esta ... tribuna que me cede ABC, reconocer tu trabajo al frente de la Junta de Andalucía. Lo hago con satisfacción, con cariño, y apelando a la memoria de tantos amigos y compañeros que se quedaron en el camino y que hoy estarían exultantes al ver a nuestro partido, el Partido Popular andaluz, gobernando en nuestra tierra. Y gobernando bien en uno de los momentos más difíciles de la historia de España.
No ha sido fácil en Andalucía conjugar uno de los principios consustanciales en democracia: la alternancia política. Estuvimos a punto de conseguirla en el año 2012. No pudo ser. El futuro lo tenía reservado a ti. Aquella célebre frase que te dedicó Mariano Rajoy cuando accediste a la presidencia del PP andaluz, «Juanma, tú lo has querido», no fue más que la confirmación de tu vocación política de siempre, servir a Andalucía, como concejal, diputado, senador y secretario de estado, potentes avales desde los que asentar una trayectoria hacia la transformación de nuestra comunidad.
¿Cuáles han sido las claves del cambio político que tú encabezas? Desde mi humilde opinión, la centralidad del proyecto político y su carácter reformista, por un lado, y la creencia en las posibilidades extraordinarias de Andalucía, como motor de desarrollo económico, social y cultural, por otro.
Ambas cualidades constituyen hoy un éxito rotundo, tras una leyenda negra tejida falsamente por la izquierda, llena de fantasmas aniquiladores, repleta de siniestras advertencias: acabar con la educación pública, privatizar los servicios sanitarios, finiquitar los derechos sociales y un largo etcétera. Ha fracasado el trasnochado mantra sembrado durante décadas por quienes, teniéndolo todo, no supieron aprovechar las virtudes de los andaluces y las enjaularon dentro de un sistema incompetente y fallido.
Hoy es un hecho incontestable que el Gobierno del Cambio ha abierto caminos a la libertad, ha regenerado la vida política superando décadas de abusos, ha creado confianza en los generadores de empleo, ha preservado todos los servicios públicos y los derechos de las personas. La reforma de la administración está en marcha, se ha eliminado burocracia. Se han bajado los impuestos, se ha invertido en centros hospitalarios y educativos como nunca, se han planteado los fundamentos de una nueva economía; se han promovido miles de viviendas de protección oficial tras diez años de paralización absoluta. Y lo más importante: se ha levantado la bandera de la Constitución y la igualdad ante quienes, desgraciadamente empezando por el Gobierno de la Nación, siembran agravios y multiniveles entre los españoles.
Cambiar no es entrar como un elefante en la cacharrería, ni «Zamora se tomó en una hora». Cambiar lleva su tiempo y queda mucho por hacer, pero sin lugar a dudas el itinerario de la metamorfosis de Andalucía está bien orientado.
Quiero decirte que a toda una estrategia de reformas has añadido tu toque personal: moderación, conciliación, diálogo y entereza, ésta bien demostrada ante la terrible pandemia que nos ha azotado. Hay políticos que se hacen más grandes cuando tienen la responsabilidad de gobernar.
Vivimos tiempos de populismos, exabruptos, nuevos inquisidores y fatuos salvadores de la patria. Pero los hechos han sido y serán siempre el mejor antídoto contra la baratija ideológica y la demagogia. El Gobierno el Cambio está ganando enteros entre los andaluces porque encarna el perfil reformador que el ideario del Partido Popular enarbola y mantiene abiertas las puertas a las buenas ideas y a los buenos proyectos. En esta área del cambio a mejor, es de justicia reconocer el papel de Ciudadanos en la necesaria estabilidad y gobernabilidad de nuestra tierra.
Está aflorando una Tercera Andalucía. Una Andalucía que detesta el enfrentamiento estéril, se postula alejada de extremismos y desea que los andaluces colaboren y se entiendan. Esa es la Andalucía que estás dibujando como Presidente de la Junta de Andalucía: La de la centralidad, el verdadero progreso y la igualdad de oportunidades.
Las familias andaluzas observan hoy su futuro con más ilusión y esperanza. Saben que viven en la mejor tierra del mundo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete