«El hombre que esculpió a Dios», segunda novela de Fernando Carrasco
Tras el sonoro éxito que obtuvo con «El último imán de Ishbiliya», mi estimado amigo y compañero Fernando Carrasco, redactor de este ABC de Sevilla que tienen ustedes en las manos (o están leyendo a través de ese diabólico invento llamado internet), ha vuelto a emplear su escaso tiempo, su fértil imaginación y su cuidado verbo en escribir una segunda novela, ésta de temática absolutamente distinta a la anterior, aunque tenga con aquella dos puntos en común: que se desarrolla fundamentalmente en Sevilla y que la edita Jirones de Azul. Su título es «El hombre que esculpió a Dios», y lo que les estoy contando es un avance por adelantado, porque la obra no estará en los anaqueles de las librerías hasta finales del próximo noviembre; pero ya saben de mi afición a informar con tiempo.
Y aunque sea un adelanto, no quiero que la información se quede coja, como se quedaría si no les explicara algo de su contenido, que es a lo que me apresto: se trata de una novela de intriga que combina imaginariamente el siglo XVII con la actualidad y que, aunque no es de Semana Santa ni mucho menos, sí trata sobre imágenes de Semana Santa, porque todo gira en torno a las que salieron de la grandiosa gubia del imaginero cordobés afincado en Sevilla Juan de Mesa, y a las averiguaciones realizadas por una licenciada en Bellas Artes y profesora, que es requerida para que investigue si un portentoso Crucificado del Barroco que sale en procesión durante la Semana Mayor hispalense, es una copia del original, por lo que a partir de ese momento se verá envuelta en el esclarecimiento de una conspiración que existió en torno al artista, que abarca a otra serie de tallas de su autoría, y a un gran secreto salvaguardado durante cuatro siglos por un juramento, todo lo cual pone en peligro su vida.
Temas Sevillanos. Y vamos con el Curso de Temas Sevillanos, porque les traslado igualmente que según me decía su director, Antonio Bustos, para el XIX Ciclo Académico que ya comienza, se ha llegado al límite de alumnos, con 600 inscritos, de la misma manera que me informaba sobre que la lección inaugural correrá a cargo de Enrique Barrero González, que la dictará en el Círculo Mercantil (debido a que el Ateneo está en obras) el próximo miércoles 8, y que otros oradores en próximas sesiones serán Rafael Peralta Revuelta (Círculo de Labradores, jueves 9); Juan Ruesga Navarro (Mercantil, lunes 13); miembro de la Asociación Amigos del Camino de Santiago (Centro Cultural del Ejército, martes 14) y un largo etcétera.
jlmontoya@abc.es
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete