Suscríbete a
ABC Premium

Enrique Orce y la Plaza de España

Escuchaba, por radio, la crítica de que allá por agosto de 1861 un rey nativo de Lagos (Nigeria) había regalado a Inglaterra, junto con los terrenos del puerto, una bella pieza arqueológica de hace más de cuatrocientos años. En este momento me vino a la memoria el «crimen» que a final de los cuarenta los «gerifaltes de turno» extrajeron de la plaza de España los azulejos que formaban el cuadro más próximo a la Torre Norte, antes del banco dedicado a Alava, que como representaba la fundación de Buenos Aires se la obsequiaban a Evita Perón que viajaba entonces por nuestra tierra. La «chapuza criminal» aún puede contemplarse, a pesar de las obras.

Basta con asomarse por un orificio de las mallas de las obras y veremos un grupo de ganado bravo siguiendo a un caballista, firmado por Martínez de León. Alrededor de ese «parche que tira bocao» se ve perfectamente, en los azulejos del antiguo, la firma del autor, que es nada más y nada menos que de Enrique Orce Mármol, autor de casi el noventa por ciento de las obras que embellecen la muy lujosa Plaza de España. Con ocasión de la reparación de la misma podían aprovechar nuestros «mandamases» para reponer si no la Fundación de Buenos Aires (que sería pedir la luna) sí la de otros motivos sevillanos firmados por el muy ilustre Enrique Orce que, esperando «no sé qué», duermen en los almacenes municipales de la Plaza de España, mientras los falsos ocupan su sitio en la plaza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación