Suscríbete a
ABC Premium

La tribu

Las cuentas

A ver qué dirán los cinco candidatos más destacados y comparémoslo con lo que harán al final si los resultados no son las que esperaban

Antonio García Barbeito

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para tratar de dormirte, algo que no conseguía con facilidad, tu padre te cantaba, con tonada de nana o de trilla, una letra que, más que llevarte al sueño, te espabilaba, porque no entendías aquellas cuentas: «Mi moreno está arando / con cinco yuntas, / tres y ... dos son del amo; / las demás, suyas.» Serías niño, pero ya sabías que tres y dos eran cinco, y en vez de entregarte al sueño, le preguntabas a tu padre cuántas yuntas eran del moreno, si tres y dos -cinco- eran del amo. En tu infancia, tan pronto, empezaban a sonarte raras algunas cuentas, y para redondearlo, un dicho popular: «Una cuenta ajusta el borracho y otra el tabernero.» Y más, porque a tu madre, con el jornal de tu padre, no le salían las cuentas de la panadería, la tienda, la carbonería, la luz…

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación