Suscríbete a
ABC Premium

Tribuna abierta

Dignidad

¿Qué acento, de los varios que se oyen en Andalucía, debe o puede ser reivindicado en esa campaña institucional que se ha de poner en marcha si la PNL sale adelante?

ABC

Antonio Narbona

Unidas Podemos ha registrado en el Congreso una Proposición No de Ley (PNL) para acabar con la «discriminación» que sufren los «acentos del sur» (Extremadura, Andalucía, Murcia y Canarias), por «no ajustarse al estándar».

Se entienda lo que se entienda por acento, no está de ... más recordar que en tales regiones se habla español. Así se evita incurrir en cualquier improcedente comparación con las muy diversas situaciones de las lenguas calificadas de ‘minoritarias’ o ‘regionales’, de las que hay miles en el mundo (más de 60 en Europa). Que muchas de estas se encuentren en vías de extinción (según algunos cálculos, muere una cada 14 días), no lo va a impedir que distintas asociaciones se empeñen en salvar el livonio en Letonia o el efdaliano en Suecia, ni siquiera que el Estado legisle en Perú para proteger la diversidad idiomática, que el gobernador de Bretaña clame al cielo porque el Consejo Constitucional francés haya tumbado una ley en favor del bretón, etc. La sustitución de un idioma por otro se produce porque la nueva tiene más ventajas y aporta más beneficios. Así de sencillo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación