OBSERVATORIO MERIDIONAL
Sevilla, la ciudad de la doble fila
![Álvaro Ybarra Pacheco: Sevilla, la ciudad de la doble fila](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/opinion/2022/05/15/s/alvaro-opinion-kIKI--1248x698@abc.jpg)
Los cuatro aparcamientos que el Plan Centro del Ayuntamiento de Sevilla preveía ejecutar en esta legislatura están paralizados y carecen de fecha de ejecución pese al interés mostrado por varias empresas. De esta manera la capital hispalense añade al desastre de sus infraestructuras de comunicación ... y transporte público el de la carencia de parkings. Sevilla, además de la única gran capital europea sin red de metro y sin ronda de circunvalación completa, se ha convertido en la gran ciudad española con menos plazas de aparcamiento por habitante. Sólo cuenta con una plaza de estacionamiento por cada 145 habitantes frente los 35 de Barcelona, los 85 de Madrid y Zaragoza o los 90 de Valencia. El último aparcamiento público de la capital lo inauguró Alfredo Sánchez Monteseirín en 2007, catorce años después de que lo licitara Soledad Becerril. Estacionar el vehículo privado se ha vuelto imposible incluso en los barrios periféricos, lo que en una ciudad con unos transportes públicos muy deficientes causa grandes problemas de movilidad que los sevillanos sufren a diario con acostumbrada resignación. Sevilla ha logrado por méritos propios convertirse en la ciudad española de la doble fila. Juan Espadas habrá sido un alcalde de buen talante, lo cual siempre es de agradecer, pero como gestor ha sido una calamidad. Sevilla no funciona. Y las cosas que funcionan, como el Parque Tecnológico de la Cartuja, lo hacen pese a la desidia municipal.
@aybarrapacheco
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete