Hazte premium Hazte premium

Comentarios reales

«¡Alto ahí, forastero!»

«Forastero» arraigó en el habla gracias a los doblajes mexicanos y todos sabemos qué significa, aunque nadie diga «forastero» en España

Gary Cooper, en un papel de vaquero ABC
Fernando Iwasaki

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La expresión con que titulo mi columna suena a doblaje de vieja película de vaqueros e incluso a los diálogos de Tiro Loco McGrow y de otros personajes animados de Hannah-Barbera, que en la memoria oral de millones de hispanohablantes mayores de 40 años ... permanecen con sus acentos mexicanos, cubanos y puertorriqueños. Cucho de «Don Gato» -por ejemplo- tenía acento yucateco y el gato Jinx hablaba como andaluz. ¿Alguien en España se quedó sin entender a los «Picapiedra»? He querido recordar aquella expresión «¡Alto ahí, forastero!» a propósito de los subtítulos en español peninsular que aparecen en la película mexicana «Roma» de Alfonso Cuarón, porque según los dueños de los cines Verdi los españoles no saben que enojarse es lo mismo que enfadarse.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación