TRIBUNA ABIERTA

La ruta de la obesidad: de Estambul o Granada

Turquía se ha convertido en el destino de pacientes obesos, como si fuera una cirugía banal y no lo es

ABC

Carlos Ballesta

Como ocurría con la ruta de la seda que partiendo de China finalizaba en Bursa (Estambul, Turquía) en la Edad Media, tras recorrer un largo camino de riesgos, periplos y dificultades llegaban a un final feliz, ocurre hoy con la obesidad. En la última década, ... Turquía se ha transformado en un peregrinar (turismo sanitario) de pacientes obesos, que atraídos por precios bajos y publicidad engañosa, acuden a Estambul para intentar dar solución a una enfermedad grave como es la obesidad, que desde allí, a través de las redes sociales y publicidad engañosa, enmascaran como estética y cirugía banal sin riesgos, algo que no lo es.

Muestran en redes sociales, personas que al llegar a Estambul son recogidas por limusinas y coches de lujo, con personal que les espera y los acompaña, como si se tratara de autoridades políticas; al hotel, pero sin ninguna referencia médica al motivo por el cual se han desplazado allí. Cuando esta cuestión de falta de estudios previos, se les ha planteado a esos centros, siempre responden lo mismo «son los médicos los que deciden que pruebas hay que realizarse antes de la operación» o «sí, se le hacen» y muestran una radiografía de tórax, un electrocardiograma y una analítica simple.

Obviando o desconociendo que la mitad de los obesos mórbidos son diabéticos y antes de la cirugía hay que estudiar este problema en profundidad, pues es causa de complicaciones graves, incluso, en muchos de los operados. Y un tercio de los obesos mórbidos tienen una lesión de corazón que puede ser causa de infarto, antes, durante o después de la intervención. Así podríamos citar una larga lista de enfermedades que se asocian a la obesidad y que deben ser estudiadas previamente a cualquier cirugía.

En mi centro, el Centro Laparoscópico Dr. Ballesta (CLB), he recibido más de cuarenta pacientes tratados previamente en Estambul con diferentes problemas y situaciones que le hicieron venir a Granada en busca de solución. El problema más común detectado en pacientes que fueron operados en Turquía ha sido una mala indicación de la cirugía, realizando operaciones insuficientes o incompletas. U operaciones demasiado complejas para la obesidad que sufría el paciente. Hemos tenido también casos a quienes les han dicho, incluso escrito en el informe, que les hacían una operación y cuando han venido hemos comprobado que les habían realizado otra operación diferente a la que reflejaba en el informe. Hemos visto pacientes con desnutrición grave por haber realizado una técnica que no estaba indicada. O personas que habían vuelto a engordar meses o años después de la cirugía, por haber realizado una operación insuficiente. Mi advertencia es que cuando una persona ha de entrar al quirófano, busque cirujanos y hospitales que estén acreditados y preparados para resolver cualquier problema que surja y equipados específicamente para esta cirugía, como se ha hecho en Granada.

SOBRE EL AUTOR
CARLOS BALLESTA

Médico

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios