Hazte premium Hazte premium

puntadas sin hilo

El voto de Felipe

Se vota para decidir el futuro del país, no para reafirmar un sentimiento

Manuel Contreras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Escuchar (o leer) a Felipe González es un ejercicio de añoranza. No tanto por aspectos concretos de su gestión al frente del Gobierno –en la entrevista de ayer en ABC hablaba con orgullo de la integración en Europa o la Expo-92, pero omitía aspectos ... como la corrupción o la politización del la Justicia, porque no hay que olvidar que los lodos actuales provienen del polvo felipista– como por aquel tiempo en el que el PSOE era un partido con sentido de Estado que anteponía la estabilidad nacional a su propio interés. Felipe cedió el Gobierno a Aznar tras lograr el 37,63% de los votos; Sánchez gobierna con el 31,68%. González revela a Ignacio Camacho cómo Helmut Kohl le sugirió buscar mayorías alternativas con Pujol o Izquierda Unida tras perder por un punto en 1996, y el expresidente subraya tajantemente que «nunca se me ocurrió hacerlo. Nunca es nunca». Toda una bofetada a Pedro Sánchez.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación