Hazte premium Hazte premium

puntadas sin hilo

La pinza sevillana

El PSOE y Vox deberán explicar su inesperada confluencia de intereses para dejar a la ciudad sin presupuestos

Manuel Contreras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la breve pero intensa IV legislatura andaluza, el bienio 1994-1996, se acuñó uno de los términos que más éxito ha tenido en la jerga de la política regional: la 'pinza'. La expresión, cuya autoría achaco a Pepe Caballos más por intuición que por ... memoria, hacía referencia a la presunta confluencia de intereses entre los entonces presidente del PP, Javier Arenas, y coordinador general de IU-CA, Luis Carlos Rejón, para atar las manos a un Manuel Chaves que gobernaba con una exigua mayoría. Hubiese contubernio o no, lo cierto es que Arenas y Rejón impidieron la aprobación de los presupuestos por dos años consecutivos, abocando al presidente de la Junta a convocar una inciertas elecciones anticipadas. Los socialistas basaron su campaña en denunciar un acuerdo antinatura entre populares y comunistas para acorralar al PSOE, y los andaluces compraron el mensaje. Lejos de acusar el desgaste de la falta de gestión, Chaves salió reforzado de las urnas y pudo constituir un cómodo gobierno con la muleta del extinto PA.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación