Hazte premium Hazte premium

puntadas sin hilo

Lo que el Betis ha unido...

La desgracia es que lo que reúne a políticos de diversa ideología sea un club y no el interés de España

Manuel Contreras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al Betis se le puede amar u odiar, pero nadie puede negar que es un club singular. Quién ha rifado una vaca para subsistir lleva incorporado el gen de la resiliencia, que es como llaman ahora los cursis al arte de no rendirse y buscarse ... la vida. Pocos equipos han llorado tantas veces de alegría y de pena; doce ascensos y doce descensos jalonan su centenaria historia. No tiene un palmarés tan impresionante como otros equipos españoles, pero tampoco lo echa demasiado en falta porque al Betis le adorna su propia grandeza. El bético presume de otras cosas, desde ser el único club que ha sido campeón en primera, segunda y tercera división a la ascendencia romana del nombre. De ser el primero que consiguió llegar a una final de Copa estando en Segunda División a haber tenido en el mismo vestuario a un brasileño rubio y un alemán negro (Sobis y Odonkor). De ser el primer andaluz que holló la Champions League y de colarse en un comic de Marvel del Capitán América de la mano del gran Carlos Pacheco, recientemente fallecido. De ganar la primera Copa del Rey a tener en su plantilla al presentador con mayor cuota de pantalla en el prime time televisivo. El Betis es peculiar, y probablemente a ello se deba que congregue seguidores en los lugares más insospechados.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación