Hazte premium Hazte premium

tribuna abierta

1862, el regreso del huésped de las nieblas

Cernuda huye de una ciudad natal con la que vive una historia de incomprensiones, difíciles amores y oscuros desprecios

Lutgardo García

Es conocido que en las páginas de Ocnos, Luis Cernuda le dedica unas afectuosas líneas a José María Izquierdo. Se trata de la única semblanza con nombre propio que aparece en el famoso libro. Lo que comienza siendo, en la distancia, un recuerdo dulce del ... amigo muerto termina convirtiéndose en un envenenado dardo proyectado hacia la ciudad. Cernuda atribuye la decisión de Izquierdo de no marcharse de Sevilla a un «error de amor» y pone como ejemplos a Bécquer y a Machado los cuales «la dejaron tras sí». Bécquer, Machado, Cansinos Assens, Cernuda, Rafael Montesinos… la nómina de literatos de verdadero lujo que abandonaron la ciudad es extensa. No nos ocuparemos aquí de las causas, porque no hay causa común y cada circunstancia es diferente. Solo apuntaremos que, si Cansinos y los Machado se trasladan, siendo niños, con sus familias; Bécquer, en octubre de 1854, lo hace en busca de gloria literaria. Montesinos también se marcha por motivos familiares y hace de su vida un doloroso y enamorado destierro. En cambio, Cernuda huye de una ciudad natal con la que vive una historia de incomprensiones, difíciles amores y oscuros desprecios. Fruto de esa complicada relación con la ciudad, de esa ambivalencia entre el cariño y el desengaño, surge, en la distancia, Ocnos. Allí, al evocar unas campanas y cuando el recuerdo se va volviendo grato, el poeta aclara en un párrafo que nos recuerda a Proust: «No, no es idealización de algo distante lo que anima un momento pasado, porque no se te oculta como sórdido aquel y su ambiente, cuando oías el son de las campanas, sin nada precioso o amado donde dicho momento se fijara, tal el insecto en un fragmento de ámbar».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación