Hazte premium Hazte premium

tribuna abierta

Cuando Sevilla perdió el mar

Entre Cádiz, Sevilla y Huelva, tiene una huella clara: la lengua, la identidad lingüística de eso que llamamos andaluz occidental, una forma de hablar que, con su diversidad interna, revela unos perfiles comunes

abc
Lola Pons

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Cuando Sevilla perdió el mar». La frase es bien poética y no es mía, la dijo Ignacio Medina, duque de Segorbe, en la presentación hace unos días en la Casa de Pilatos de los actos que se convocan en la ciudad por la celebración ... del Milenario del Reino de Sevilla. Evocaba las consecuencias de la evolución administrativa de los territorios españoles, cuando la división de España en provincias, en 1833, hizo entidades independientes a Huelva, Sevilla y Cádiz y disgregó la unidad que se había llamado secularmente Reino de Sevilla. Entonces, en efecto, Sevilla perdió el mar, es decir, el control administrativo del tráfico marítimo en las costas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación