TRIBUNA ABIERTA
Santo Patrón de España
Pido al santo Patrón por una España que progrese verdaderamente en lo económico, lo social y lo político, en beneficio de todos y en defensa de los valores consustanciales a una democracia social y de derecho
![Santo Patrón de España](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/opinion/2024/07/25/santiago-compostela-peregrinos-RdmplAsLfAxLycpNBFthcZK-1200x840@diario_abc.jpg)
Un año más llega la solemnidad de Santiago el Mayor, Patrón de España desde que en 1630 el papa Urbano VIII así lo decretase, atendiendo a la secular tradición según la cual el Apóstol desembarcó en la bética romana y caminó hasta llegar a Galicia. ... Por eso quien fuese uno de los discípulos predilectos de Jesús de Nazaret es tenido por evangelizador de nuestra patria, a cuya costa gallega arribaron sus restos en una nave procedente de Jerusalén, tras ser decapitado por su fe en torno al año 41 de la era cristiana.
Esas reliquias fueron depositadas finalmente en Santiago de Compostela y a su catedral acuden multitudes de peregrinos para venerarlas y abrazar la imagen románica del santo Patrón, con la emoción de haber llegado al destino tan deseado, donde un halo de espiritualidad lo envuelve todo, se rememoran con nostalgia anteriores peregrinaciones y se pide al Apóstol protección especialmente para España.
El patronazgo centenario de Santiago nos entronca con la historia común de nuestro gran pueblo, artífice de importantes hitos y sobreviviente de oscuras adversidades. El Patrono nos vincula con nuestra propia identidad pasada y presente, individual y colectiva, como españoles que somos todos, incluidos quienes dicen no querer serlo.
Es tal la importancia de esta efemérides que la Iglesia la celebra como solemnidad y cada veinticinco de julio el Santo logra reavivar los más profundos sentimientos de españolidad, por mucho que algunos pretendan minimizar todo menos sus idearios peregrinos, que no son precisamente compostelanos. Sentir y vivir la propia identidad es aspiración de toda persona y una autentica dicha, que ha de completarse con la necesaria identidad de grupo que surge del entorno y crece desde la familia a la nación y a la humanidad.
Pido al Patrón en su onomástica que proteja a España de tanta injusticia y sinrazón, ayudándonos a ser cada día más solidarios y menos demagogos, que la solidaridad es requisito indispensable para ser justos. Una sociedad igualitaria y empática con los necesitados, menesterosos y excluidos precisa ineludiblemente de ciudadanos que se identifiquen y comprometan realmente con esos valores sociales.
Protéjanos el Apóstol de tantos peligros visibles e invisibles que nos acechan y amenazan con afectar a la vida, la salud, el espíritu y el intelecto. Seamos capaces de mantener la integridad personal e intelectual, cuando desde tantos frentes pretenden dirigir nuestros actos y pensamientos para convertirnos en rebaño y mediatizar nuestra libertad.
Que Santiago patrocine también ese valor fundamental que es la libertad de cada uno, presupuesto imprescindible para una convivencia justa y respetuosa con los derechos humanos y la autentica paz social. Duele comprobar que se utilizan términos grandilocuentes y proclamas más o menos sectarias, mientras los índices de pobreza evidencian una España con más necesitados y más miseria. Dicen que la economía va bien, pero cada día son más los ciudadanos que entran en declive económico.
Pido al santo Patrón por una España que progrese verdaderamente en lo económico, lo social y lo político, en beneficio de todos y en defensa de los valores consustanciales a una democracia social y de derecho donde impere la sensatez, la ley y la justicia más allá de las consignas políticas, que generalmente distorsionan la realidad maliciosamente en aras de espurios intereses sectarios o partidistas.
Quiera Santiago abogar por quienes estamos bajo su patronazgo, para que entre todos seamos capaces de proteger y hacer valer en nuestra patria esos valores fundamentales que son la solidaridad y la democracia responsable, necesarios para preservar el Estado de Derecho que nació del «espíritu de concordia» hace más de cuarenta y cinco años.
Interceda el santo Patrón por esa realidad histórica y existencial que llamamos España, en la que estamos todos, para librarnos de tantos males como a veces se vislumbran y ayudarnos a avanzar por senderos de verdadera Justicia y Libertad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete