Hazte premium Hazte premium

Sevilla al día

Ciudad de telefilm

Hoy, que vivimos una nueva transición hacia la posverdad, ABC recupera el espíritu de los setenta con la mirada puesta en la modernidad

Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En este mismo recuadro de la sección de Local del periódico de Sevilla empezó a escribirse en 1929 la vida de la ciudad, como una película en blanco y negro que narraba su paso a la modernidad desde la vidriera y el balcón del tiempo ... de ABC. Esa columna en cursivas, de sumarios floreados y escrita por redactores de la Casa con pseudónimos, pasó a ser de color y tomó forma de artículo sobre las cosas de la calle en plena Transición, primero con firmas como Juan Luis Manfredi o Antonio Colón. Así, hasta que el director Nicolás Salas le entregó el espacio a Manuel Ferrand, que acabó formando el tridente de gala del periodismo sevillano junto a Joaquín Caro Romero y Antonio Burgos. Hoy, en los albores del centenario de estas páginas que son el primer borrador de la historia de la Híspalis contemporánea, se recupera el 'Sevilla al día' como símbolo de una vuelta al pasado que no deja de ser un regreso al futuro. Porque así nació este pequeño habitáculo de papel que servía de crónica de la actualidad de la ciudad, de lo trascendente y de lo cotidiano.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación