Hazte premium Hazte premium

SIN ACRITUD

El PSOE más débil

España necesita recuperar dos partidos moderados, uno de izquierdas y otro de derechas, pero a día de hoy es inviable

Ignacio Moreno Bustamante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una idea irrefutable: las tres décadas que van desde 1978 a 2008 fueron las de mayor prosperidad de los últimos siglos en España. En lo social y en lo económico. Esto es indiscutible. Aunque solo sea en esto, en algo podremos seguir estando todos ... de acuerdo en esta España partida en dos que nos toca vivir. Aquellos años fueron los mejores en lo social porque dejamos atrás el franquismo y nos empapamos de libertad. Libertad total. Y en lo económico porque nos modernizamos. Mejoramos nuestras infraestructuras, nuestros hospitales, nuestros colegios, nuestras universidades... Ese crecimiento, ese desarrollo, debemos agradecérselo, en términos políticos, a dos grandes partidos: el Partido Socialista Obrero Español y el Partido Popular, antes Alianza Popular. Por supuesto a algunos otros. Fundamentalmente UCD, que pilotó la Transición. Y al Partido Comunista, cuyos líderes tuvieron la generosidad y la inteligencia para saber que su tiempo había pasado. A grandes rasgos fue así, con miles de matices, obviamente. Pero la alternancia en el poder de PSOE y PP, bajo el amparo de la Constitución, ha sido la clave de los mayores éxitos vividos en nuestra historia reciente. Treinta años en los que –terrorismo de ETA aparte– hemos sabido convivir todos, con nuestras diferencias, con nuestras propias identidades. Pero siempre desde el respeto y la cordialidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación