Hazte premium Hazte premium

Tribuna Abierta

El principio del Interés Superior del Niño, como derecho y norma

Nos enfrentamos a retos sociales, educativos, económicos y ambientales que exigen un compromiso ético y social de toda la ciudadanía

Ignacio Gómez de Terreros

Día Mundial de la Infancia

El más claro referente jurídico al principio del 'Interés Superior del Niño (ISN)', lo encontramos en la Convención de los Derechos del Niño (CDN). Tratado internacional aprobado por NU en 1989, verdadero hito en la consideración de la infancia y ... adolescencia, menores de 18 años, como un colectivo titular de derecho de obligado cumplimiento para los estados firmantes. Hay que precisar, que en el ámbito jurídico el superior interés del menor es concepto jurídico indeterminado. Corresponde al juez llenarlo de contenido efectivo al juzgar y valorar hechos, datos y circunstancias. Se constituye como elemento básico del sistema de protección teniendo en cuenta sus aspiraciones y deseos. En el art. 3 de la CDN se especifica que «todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a la que se atenderá, será el ISN».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación