Hazte premium Hazte premium

comentarios reales

Filibusteros del siglo XXI

Los filibusteros del siglo XIX fracasaron porque quisieron gobernar pequeños países, pero los del siglo XXI triunfarán porque ya gobiernan en grandes potencias

Fernando Iwasaki

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A mediados del siglo XIX apareció en Estados Unidos una doctrina conocida como el 'Destino Manifiesto', según la cual Estados Unidos era una nación elegida y predestinada por Dios, para lo cual necesitaba expandirse territorialmente. Fueron los años de la épica del 'Far West', pero ... sobre todo de guerras, conquistas y expolios de territorios mexicanos como Texas, California, Colorado, Arizona, Nevada, Nuevo México, Utah, Kansas, Wyoming y Oklahoma. Impulsados por el 'Destino Manifiesto', Estados Unidos amenazó con invadir Canadá y le declaró la guerra a España, para anexionarse Puerto Rico e influir sobre Cuba y Filipinas. Esta doctrina permeó incluso a los bandos enfrentados en la guerra civil americana y alentó las ínfulas bélicas de aventureros iluminados como el filibustero William Walker (1824-1860), quien invadió con sus milicias privadas Nicaragua, Costa Rica, El Salvador y Honduras, donde fue vencido y fusilado. Walker fue el más conocido de aquellos filibusteros americanos, como Henry A. Crabb y Gaston de Raousset-Boulbon, todos millonarios, todos enloquecidos y todos fusilados en los países que se empeñaron en invadir.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación