Hazte premium Hazte premium

Comentarios reales

Chestertonianos

Para comprender la magnitud del magisterio chestertoniano de Borges debo referirme a sus maestros y discípulos, todos devotos de G. K. Chesterton

Fernando Iwasaki

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Celebramos los 150 años del nacimiento del gran G. K. Chesterton, efeméride que ha tenido más repercusión en el mundo de habla hispana que en el ámbito de la lengua inglesa. Sólo en España, en menos de un mes he participado en un homenaje a ... Chesterton en la Feria del Libro de Sevilla —dialogando con Abelardo Linares y José Julio Cabanillas— y en Madrid, en las Jornadas «150 años de Chesterton: su legado en el mundo hispánico», organizadas por la Fundación Ángel Herrera Oria, que bajo la dirección del poeta Enrique García-Máiquez nos reunió en la Universidad CEU San Pablo a Fernando Savater, Andrés Trapiello, Julio Martínez Mesanza, Juan Manuel de Prada y Rafael Sánchez Saus, entre otros. ¿Por qué Chesterton es un autor esencial para nosotros, lectores hispanohablantes? Como mi cometido fue hablar de Chesterton en América Latina, no puedo ser más rotundo: porque Jorge Luis Borges nos hizo chestertonianos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación