Hazte premium Hazte premium

PÁSALO

Las redes no son periodismo

Pese a la crudeza de las imágenes los compañeros estaban haciendo su trabajo, hacían periodismo

Felix Machuca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo que está para ti, porque el destino lo escribió sobre una estrella tenebrosa, no hay quien te lo quite. El destino se cumple sobre un tablero que lo mismo vale para la gloria que para un derroche de dolor. Wilde mantenía que el dolor ... es solo patrimonio de las almas hermosas. A veces pienso que es un aforismo el del escritor irlandés tan cargado de pesimismo que cada vez que lo leo salgo corriendo. Pero retrata la corta y juvenil existencia de Álvaro Prieto. Desde que desapareció sin dejar rastro visible para los que lo buscaban, se han ido sucediendo en las redes sociales una catarata de opiniones, la mayoría sin base científica y más cerca de la vieja del visillo que de alumnos formados en alguna escuela de periodismo. Pistas falsas, inventadas, interpretaciones terraplanistas y, en mitad de esta conjura de necios, la familia destrozada de un chico que, finalmente apareció, grabado por la cámara de una gasolinera y la de dos compañeros de profesión que hacían un directo con la tele nacional. Eso es, pese a la crudeza de las imágenes, periodismo. Lo de las redes, el termómetro de nuestra enajenación social.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación