Hazte premium Hazte premium

PÁSALO

Patria y Vida

Ojalá vuelva la luz y Cuba sea Patria y Vida de todos los cubanos

Félix Machuca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado lunes, la Gran Vía de Madrid, no era la Quinta Avenida de la Habana. Pero en el aire que corría en la entrada del cine Capitol, en la plaza de Callao, flotaba la expectación de muchos interesados de aquí y de la isla, ... que se dieron cita para encontrarse con la Patria y la Vida. Se presentaba el documental del mismo nombre producido por el cantante de los legendarios Orishas, Yotuel Romero, y dirigido por Beatriz Luengo, actriz, empresaria y autora. A Bea, cada vez que escuchaba el eslogan castrista de Patria o Muerte, le preguntaba a su esposo, Yotuel, por qué razón no se podía cantar a la Patria y a la Vida. Esa chispa fue suficiente para prender la máquina creativa de Yotuel que, junto con otros músicos cubanos, trasladaron el sentimiento de una nación en ayunas de libertad, al corazón y la garganta de un pueblo que se sintió reflejado en el rap que compusieron. Basta esta letra para que lo comprendan: «No más mentiras/Mi pueblo pide libertad, no más doctrinas/ Ya no gritemos Patria o Muerte sino Patria y Vida». Tremendo palo para los profesionales de la dictadura castrista. El tema ganó dos Grammys.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación