Pásalo
Faffeología
La Faffe es una herencia profundamente latina, romana hasta el plumero
Nuestra falta de sensibilidad histórica es de pronóstico y nos arrojamos como lobos sobre corderos con casos como el que firma la Faffe. En serio. Hay mucha resaca clásica en esa manera de actuar, en esa forma de emplear a los que vienen amparados no ... por un currículo o por una sólida formación, sino por algo mucho más clásico y poderoso que todo eso: la familia clientelar. Si no me corrigen los romanistas José María Ribas y Aurora López Güeto, que pueden hacerlo por conocimiento e ilustración, estoy por atreverme a escribir que la familia clientelar es otra de las reliquias latinas que heredamos de Roma, junto con el Derecho Romano y el eco de nuestra lengua, que ha sobrevivido a los tiempos. Los arqueólogos buscan factorías de salazones y templos de los múltiples dioses romanos, pero también han desenterrado más de un pedestal dedicado a un patrono que mantenía a una familia de enchufados que les servían en las más variopintas actividades, tanto domésticas como de seguridad, información y ajustes de cuentas. No valoramos lo que tenemos…
Así que si hay algo de asombro en los enchufados por la Faffe es, precisamente, su honda significación histórica, esa herencia latina que pervive con fuerza de actualidad en nuestra política. Lo revelado por ABC en estos días es medible en muchas dimensiones. Casi ninguna de ellas decente y decorosa. Pero sí testimonialmente histórica. En ese sentido, el PSOE de los Eres y de la Faffe, es contundentemente romano, más que las leyes de Urso o un paso de Castillo Lastrucci. Romano hasta las mismas plumas del plumero que dejan ver por una forma de actuar absolutamente reprochable y poco higiénica. Sobre todo, cuando se hace con dinero público, en beneficio de los apellidos que suenan en el ámbito de la hermandad y colocando sin pasar un mínimo examen de capacidad y mérito. El mérito está tener un correo electrónico a quien pedirle corriente para el enchufe puesto que es muy amigo, hermano casi, de fulanito. Y la capacidad es algo parecido a los volantes de los trajes de gitana, que se revolea y arriquitrán con los 'minolles'.
Solo cambian los exteriores de la película, pero el guion, el argumento sigue siendo el mismo que en Roma. La creación de redes clientelares, colócanos, colócanos, en un país donde todavía el paro sigue siendo una de sus lacras más lacerantes. Clientes que votarán de por vida a aquellos que un buen enchufe los sacó de la incertidumbre para, con el tiempo, pasar a engrosar el escalafón de personal laboral de la Consejería de Empleo, parrilla donde se asaron todas las vacas posibles y se cargaron todos los enchufes bien cableados por los nombres más rutilantes de la familia. El día que me explicó el catedrático de Historia Clásica, Genaro Chic, esa arqueología política rebosante de vida, comprendí que la Faffeología, como ciencia auxiliar de la política, tiene pedigrí clásico y actualización muy progresista…
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete