TRAMPANTOJOS
Los toros del 27
La finca de Sánchez Mejías sigue intacta en Pino Montano como un lugar mágico de nuestra cultura
Quizás es que en el paisaje aún sigue corriendo «una brisa triste por los olivos», como en el poema que Lorca le dedicó a Sánchez Mejías tras su muerte en la plaza de toros de Manzanares. En esta casa se esconde la luz dorada de ... los lugares en los que ha existido la felicidad. Es un espacio mágico en el que continúan sucediendo episodios memorables.
Allí se celebró una de las fiestas secretas que los jóvenes poetas de la Edad de Plata vivieron en la Sevilla en la que quedó inmortalizada la Generación del 27. En la casa de Sánchez Mejías bebieron manzanilla, se disfrazaron de moros y oyeron la voz flamenca de «tronco de faraón» que tenía Manuel de Torre. Fernando Villalón -como poeta brujo de sabiduría teosófica- realizó una sesión hipnótica y Dámaso Alonso recitó de memoria los casi 2000 versos de las 'Soledades' de Góngora.
Aquella celebración contó con un curioso fin de fiesta: la visita en la madrugada al cercano manicomio de Miraflores. Sánchez Mejías tenía curiosidad por saber qué pensaban sobre las fronteras de la locura sus amigos poetas, porque él estaba escribiendo la obra de teatro 'Sinrazón'. Su amigo el médico José María Romero Martínez estaba de guardia esa noche mágica y permitió el acceso. Romero Martínez era el responsable de la sección literaria del Ateneo, la institución que había organizado las jornadas de Sevilla. Tuvo que dimitir en la primavera de 1928 porque nadie en la directiva comprendió que el Ateneo hubiera gastado casi 2000 pesetas para invitar a esos jóvenes poetas que nadie conocía. Ironías de la vida…
Esta próxima semana la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo y la Real Maestranza de Caballería organizan un curso que se adelanta a los actos del centenario de la Generación del 27. Será recordando la intensa relación entre los poetas de aquel grupo y la tauromaquia. Visitaremos ese lugar mágico de la historia, recordando castas de toros de lidia y metáforas de vanguardia al filo de la luna. Sin duda, uno de los escenarios sagrados de nuestra cultura.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete