Hazte premium Hazte premium

TRIBUNA ABIERTA

Pues yo, sí

Al no haber un solo rasgo fonético exclusivo de los andaluces ni compartido por todos ellos, cualquier propuesta o indicación a favor de alguno sobraría a los que ya lo practican y resultaría improcedente e inútil para los demás

ABC

Antonio Narbona

El Día de la Bandera de Andalucía (4 de diciembre), apareció en una cadena de diarios que cubren la totalidad de la región el titular «Yo no hablo castellano, hablo andaluz». Aunque no es la primera vez que oigo o leo algo así, me cuesta ... creer que lo haya dicho A. Rojas Marcos, quien sabe de sobra que «castellano» y «español» han llegado a ser sinónimos hasta en nuestro texto constitucional, que ambos términos son utilizados como equivalentes intercambiables por los más de seiscientos millones que se expresan en español (incluidos los de las dos Castillas, y Madrid forma parte de «la Nueva»), que está habituado a entenderse sin problema con cualquiera de ellos… Como tampoco debe de ignorar que la única patria de la que no nos pueden expulsar es la lengua, no se comprende que voluntariamente desee convertirse en un «apátrida». Ni a los líderes políticos mexicanos que pretenden que los españoles de hoy pidamos perdón por lo sucedido hace cinco siglos se les ocurre decir que «no hablan castellano».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación