Hazte premium Hazte premium

tribuna abierta

Heroínas

El heroísmo ha dejado de vincularse exclusivamente a hazañas y gestas valerosas, bélicas o no, y ni siquiera es preciso que una bala roce la oreja de un candidato a la Presidencia de los Estados Unidos para pasar de «antihéroe» a «superhéroe»

Antonio Narbona

Asisto a la intervención («¿Cómo mentarlas [a las mujeres] bien?») de un antiguo alumno en el I Congreso GEMO [Género y Movilidades], celebrado en la Universidad Hispalense el pasado junio. Cuando acaba, sigo rumiando la idea con que ha arrancado: apenas ha habido heroínas a ... lo largo de la historia, siempre han sido hombres -y no «descendentes de la unión de un dios y alguien mortal»- los que han llevado a cabo acciones heroicas, o han gestionado, desde su perspectiva masculina, el heroísmo de las pocas realizadas por mujeres.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación