Hazte premium Hazte premium

LA TRIBU

Sevillanas

¿Dónde están las sevillanas que se cantaban a coro?

Antonio García Barbeito

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«…Dónde están las sevillanas / que se cantaban a coro…», se preguntaba el letrista -el poeta- Aurelio Verde en aquellas inolvidables sevillanas de Los Romeros de La Puebla. Y eso mismo te preguntas tú, y no —ya quisieras— por las Cruces de Mayo, sino cuando ... ves determinados momentos de las hermandades del Rocío, salidas, entradas, paradas, rezos, reuniones… Hace ya muchos años que empezó este fenómeno del querer ser único, más que nadie, piropeado por todos. Fue por los ochenta, recuerdas, y en una pernocta en un pinar, en una reunión que cantaba a coro, bajito, alguien dijo: «Un momento, señores; voy a cantá pa escuchá…» Fue cuando empezó a decirse lo de 'la Señora', en vez de la Virgen del Rocío. El espontáneo se creyó Caruso. Sevillanas mascadas como quien come habas secas, media hora en cada verso, imposibles de bailar. Y cuando acabó, entre oles más obligados que sentidos, aquel hombre se creyó que era el amo del camino del Rocío.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación