Hazte premium Hazte premium

la tribu

La luz

Esa luz que en los bolsillos debe de llevar azofaifas, y viste mi casa y la unge, la vi, a punto de ser líquida, en las viejas bodegas y los viejos lagares

Antonio García Barbeito

Esta funcionalidad es sólo para registrados

COMO en los sabores, en los sonidos, en los olores, en las personas, en los sitios, también en la luz, en las distintas luces, habita la memoria. Septiembre tiene luces de mediodía que tienen dentro la memoria del lagar, y el pegajoso olor de los ... racimos de uvas amontonados, y sin querer, la memoria se va a los lagares de la infancia y al último que visité entre amigos, en Chucena, el lagar de Serafín, donde los que saben beber dicen que allí, en la vieja umbría donde duermen siglos de sabores, nace el mejor mosto de toda la zona, Condado y Aljarafe juntos. Y septiembre tiene, a media tarde, una inevitable luz de verdeo. Por esa luz viene la imagen de mi padre pesando espuertas de aceitunas en la romana colgada de una viga del tinahón. Y viene mi madre con café recién hecho, y el corralón huele a café y aceitunas, y el aire no se extraña. Y huele más a café cuando las hijas de las mujeres que escogen aceitunas en las mesas llegan con chocolateros con café negro. Por esa luz, llegan bestias cargadas con costales y con angarillas forradas y con mangas en las bolsas para la descarga, aquella suerte de ordeño sin esfuerzo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación