LA TRIBU
Despecho
La copla popular, desde las canciones a las letras flamencas, guardan muchas situaciones parecidas a las de Shakira y Piqué
Nada nuevo. Y además nos alegramos de que, en vez de malos tratos, se trate sólo de pullas. Incluso de que sea una mujer la que esta vez empieza el ataque. La copla popular está llena de referencias a situaciones de despechos, de celos, de ... venganzas, y no todas sin sangre, que las hay mortales, y hombres y mujeres las hemos tarareado alguna vez y no hemos dicho ni pío. La copla popular, desde las canciones a las letras flamencas, guardan muchas situaciones parecidas a las de Shakira y Piqué. Sin necesidad de buscar y rebuscar en el cancionero, sólo entreteniendo la memoria, nos salen ejemplos, y algunos, muy gordos. ¿Por qué 'razón'? Pues, en ocasiones, por irse con otra o por jurar cariño en vano: «…Conque apunte el escribano / que, al causante de mis males, / por jurar cariño en vano, / sin siquiera temblarle la mano, / lo mató Lola Puñales.» Ay, cómo aplaudíamos a La Piquer cuando lo cantaba…
Sin salir de la misma voz, el homicidio cambia de arma y de mano en la canción La Ruiseñora, cuando ella empezó a notar cosas raras del mismo hombre que «la quitó de cantá». Porque, sí, mucho te quiero y te quiero, Ruiseñora, «…Pero Paco, antes del año, / empesó a vorvé de día / y a bebé sin ton ni son…» Y eso La Ruiseñora no iba a aguantarlo, y mucho menos tras comprobar que en El Tres de Espadas su Paco se divertía con la Rosa en una mesa. «Subió derecha ar tablao: / ¡Aquí está La Ruiseñora / pa lo que quieran mandá. / Lo de este y yo s'acabao, / vuervo a sé la cantaora, / conque vamos a cantá…» Y, claro, el asunto acabó en drama. Paco Olivares, ofendido por la actitud de su mujer, le dijo: «Pues se va a cumplir tu suerte». Y se formó: «…y al relámpago de un tiro / el café se iluminó…» Ya saben. «Dios te ampare, Ruiseñora, / campanas doblen por el silencio de tu garganta…» Nadie, es curioso, al escuchar aquellas canciones, dijo que eran políticamente incorrectas, violentas, así Lola Puñales como La Ruiseñora. En lo flamenco, parecidas intenciones y parecidos dramas: «No te metas con la Nena, / la Nena tiene un cuchillo / pa quien se meta con ella.» Y recordarán, en otra canción, 'El preso número 9', que el hombre, «…al mirar a su amor / en brazos de su rival, / ardió en su pecho el rencor / y no se pudo aguantar.» Y se cargó a los dos. Y lo hemos cantado como si fuera mi ovejita Lucera. Así que las puyas de Shakira están más cerca de las 'Peleas en broma' de Dolores Abril y Juanito Valderrama que de todo esto que relatamos. En el flamenco hay mujeres, como la madre, que ya saben que «es de las que muerden / con la boquita cerrá.» Aunque si hay que elegir una pulla fina es la de la soleá de Antonio Murciano: «Me la tienes que pagar: / ya le diré yo a tu novio / dónde tienes un lunar.»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete