Hazte premium Hazte premium

El recuadro

Grifos secos

Los precios cada vez más altos y las reservas de agua de los pantanos, cada vez más bajas

Antonio Burgos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nos ha mirado un tuerto. Más desgracias no nos pueden ocurrir. Que, si no, esté usted seguro que nos pasaban. El caso es que igual que dice la copla que cariño le coge el preso a la reja de la cárcel, en pocos meses nos ... hemos acostumbrado a esta inflación que está devaluando a chorros nuestros ahorros, a la subida de precios, a la cesta de la compra por las nubes, al IPC más arriba de las nubes, a los sustos de la factura del gas o de la luz o del precio de la gasolina. Todos estamos más empobrecidos, el billete de 50 euros cada vez da para menos, por mucho que se estire y que muchos propongan una especie de cartilla de racionamiento en plan Banco de Alimentos para aminorar los precios de los artículos de primera necesidad, aparte de que nadie se cree que con la bajada del IVA vayamos a pagar menos por la luz o por el gas. Y lo que más me alarma es que nadie se alarme. Me explico. ¿Le extrañaría a usted que un buen día de los primeros del frío que ha de venir, se metiera usted por la mañana en la ducha y no saliera el agua caliente, bien porque habían cortado el suministro del gas o porque había apagón de electricidad? Eso que dicen de «escenario»: es este de desgracias un escenario que no se me quita de la imaginación. Cada vez que sale un ministro diciendo que no va a haber este invierno problema de abastecimiento de gas, es para echarse a temblar. Pues suele ocurrir luego siempre todo lo contrario de lo que anuncian. Parece como si los misiles de la guerra de Ucrania hubieran estallado en nuestra economía directamente, que para mí que han hecho explosión ya.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación