Hazte premium Hazte premium

El Recuadro

La autopista de Cádiz

El Estado mantiene el piso de la autopista de Cádiz con mayor calidad que cuando era privada y de pago

Antonio Burgos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando los catalanes, en plena dictadura, en lo que ahora llaman tardofranquismo, estaban hartos de tener las mejores carreteras de esa España que dicen que les roba, Andalucía contó tardíamente con su primera autopista. Se trataba de la autopista Sevilla-Cádiz, construida por iniciativa privada. ... En mayo de 1970 se iniciaban las obras de la que entonces fue la vía más importante, larga y moderna de España. En apenas 18 meses, en noviembre de 1971 entraron en funcionamiento los primeros 70 kilómetros de autopista de peaje. Todo un récord. La autopista era una maravilla, y evitaba los peligros sin desdoble de la Nacional IV, aparte de que, como había pagar peaje, el tráfico no era nunca muy denso, ni aún en los fines de semana del verano. Se inauguró el 5 de noviembre de 1971. Constaba de dos carriles en cada sentido, un ancho de calzada de siete metros y medio, un ancho de plataforma de 12 metros y una mediana que dividía ambas direcciones dobles de cinco metros ajardinados, donde había bellísimas adelfas blancas que por la noche servían para que no te deslumbraran los coches que venían en sentido contrario.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación