Hazte premium Hazte premium

antología del recuadro

Los Reyes Magos del Niño

Publicado el 6 de enero de 2014

Antología del recuadro de Antonio Burgos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

SI en Sevilla dices «la Madrugada» no tienes que especificar, a lo Petrarca, ni la bendición del día ni del mes, porque es cuando conoces la verdadera belleza de Sevilla, los duales de la ciudad en su más desnudo estado de pureza: ruán y terciopelo. ... Sevilla está de manifiesto en esa Madrugada a la que muchos llaman la vulgaridad de «la Madrugá», que me suena más a algo de Cádiz, como «la Erizá», «la Ostioná» o «la Pestiñá». Como hoy es la función principal del quinario del Gran Poder y ya falta menos para el Domingo de Ramos, me acuerdo de La Madrugada en esta mañana de Reyes que sigue a La Noche. Con la de noches que hay en el año en Sevilla, ninguna como la de Reyes. La Noche de Reyes. ¿He dicho Reyes? Más dual Sevilla, micer Robles: la Virgen de los Reyes y los Reyes Magos. ¿Qué le habrán traído los Reyes Magos al Niño de la Virgen de los Reyes, al Niño Guasón de la sonrisa eginética? En la Puerta de los Palos de la Catedral, por donde salen las cofradías tras su estación de penitencia, el relieve representa la Adoración de los Reyes Magos en el portal de Belén. La Vieja del Candilejo, que es mi guía por los arcanos de Sevilla, me ha revelado que hay un misterio que nunca ha contemplado nadie. Un verdadero misterio gozoso. Y es que anoche la Virgen de los Reyes le dijo a su Niño:

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación