Hazte premium Hazte premium

TRIBUNA ABIERTA

Desigualdades

Cada vez son más anchas las brechas sociales. La desigualdad crece a un ritmo más acelerado y constante. Por ello, no se dejen confundir por la luz cegadora de la primavera

san bernardo
Álvaro Ybarra Pacheco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El último informe de Eurostat (2022) sitúa el PIB per cápita de España (24.590 euros) un 15 por ciento por debajo de la media de la Unión Europea (28.810), diferencia que se ensancha hasta un 23 por ciento si la comparación se hace ... con las 18 economías de la zona euro (31.830 euros). La brecha que nos separaba de Europa antes de la pandemia se ha agrandado. Desde 2019, España es el país de los 27 que conforman la Unión Europea cuyo PIB per cápita ha descendido con más intensidad (-2,3 por ciento). Sólo Francia (-0,1) y Alemania (-0,3), especialmente afectada por la crisis energética, han experimentado en la zona euro un retroceso en su producción por habitante durante los tres últimos años. Los datos de Eurostat (Oficina Estadística de la Unión Europea) reflejan que la renta per cápita española en términos de paridad de poder de compra, es decir, teniendo en cuenta el coste de la vida en cada uno de los países, se situó en el 85 por ciento de la renta media europea, su nivel más bajo de los últimos veinte años. En los cinco últimos años España ha perdido 590 euros de PIB por habitante. Definitivamente la célebre profecía de José Luis Rodríguez Zapatero de enero de 2007, cuando siendo presidente y tras más de una década de crecimiento ininterrumpido, auguró, justo tras el 'sorpasso' a Italia, que España en 2010 iba a igualar o superar en renta per cápita a Alemania no se ha cumplido. Es más, el presidente Zapatero erró en casi doce mil euros por habitante.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación