Hazte premium Hazte premium

LA MADEJA

La toma de Sevilla

José Luis Sanz tomó ayer la vara de mando de la ciudad con un discurso que es también una oposición a sí mismo. Porque ahora debe cumplir todo lo que anunció

RAÚL DOBLADO
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de 600 días ha necesitado José Luis Sanz para tomar Sevilla. Ahora que se cumple el 775 aniversario de la reconquista de la ciudad, es inevitable la analogía con la gesta fernandina. Entonces las tropas cristianas tuvieron que acampar en los campos aledaños durante ... meses hasta que el almirante Ramón Bonifaz pudo ascender el Guadalquivir con galeras cántabras y rompió el puente de barcas. A Sanz el auxilio le ha venido mitad de San Telmo, mitad de la Moncloa. Nadie creyó tanto en él cuando empezó la aventura que él mismo. Y ayer, cuando levantó la vara de mando de Sevilla en el Salón Colón del Ayuntamiento, se respiraba eso en el ambiente. El nuevo alcalde ha demostrado tener una de las virtudes más caras de los triunfadores: saber esperar. La paciencia ha guiado sus pasos desde el despacho de Teodoro García Egea en la calle Génova, en compañía de la ya olvidada Virginia Pérez, hasta el de la Alcaldía de la capital andaluza. En el camino han caído todos sus mentores y él ha conseguido quedarse de pie. Hasta Javier Arenas, que fue su padre político y después su gran enemigo interno, estuvo ayer en su toma de posesión. Sanz es un hombre tranquilo, como todo buen fajador, y sabe conducir por las curvas. Ha conquistado Sevilla porque, como hace casi ocho siglos la Corona de Castilla, tiene una capacidad de resistencia fuera de lo común. Y porque Juanma Moreno, que es ya un icono sociológico en Andalucía, le ha roto el puente de barcas de la política municipal.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación