Hazte premium Hazte premium

LA MADEJA

Tablada, ahora o nunca

El alcalde ha sacado del cajón un proyecto que es una esperanza para Sevilla y que ya estaba tramitando silenciosamente el PSOE, un plan que sacará a la ciudad de un larguísimo letargo

J. M. SERRANO
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El éxito de Sevilla como urbe universal se basa en su crecimiento paulatino y bien organizado desde la Prehistoria. Del Carambolo a Itálica, de la calle Aire al Alcázar. Fernando III de Castilla levantó su campamento en Tablada para asediar la ciudad islámica, lo que ... da una idea de la distancia que había hace casi ocho siglos entre la dehesa y la muralla. Si se hubiese aplicado el criterio de los presuntos ecologistas, Sevilla sería hoy una ciudad del tamaño de Soria. Pero por fortuna su expansión ha estado siempre bien planificada y hoy, además de capital de Andalucía y cuarto núcleo urbano de España, esta ciudad es un tesoro patrimonial que ha incorporado obras maestras de la arquitectura desde el periodo romano a la Expo'92. Si se hubiese seguido en todas partes y en cada periodo histórico el plan que la extrema izquierda trazó para el desarrollo de Tablada, hoy no existiría, por poner un ejemplo cualquiera, la Plaza de España. Curiosamente, el político más conservador e inmovilista que ha pasado por el Ayuntamiento ha sido el que más golpes de pecho se daba como gran revolucionario, Antonio Rodrigo Torrijos. Él fue quien se empeñó personalmente en frenar el proyecto de Tablada mientras, paradójicamente, demonizaba a los empresarios «conservadores» que habían puesto en marcha una de las mayores revoluciones urbanísticas y económicas de la ciudad. Por suerte, esa idea comunista, heredada después por Podemos, ya está superada socialmente y cualquier sevillano entiende hoy que no se puede parar el tiempo. Después de distintos gobiernos apalancados en el complejo, por fin ha salido del cajón el proyecto de incorporación de Tablada a la vida de la ciudad. Solo un pequeño grupúsculo vinculado a estos partidos que no votan los sevillanos defiende ya el inmovilismo en este espacio. Sevilla necesita una ilusión para despertar del letargo que ha sufrido después de la Expo. Hace treinta años que la ciudad está parada. Ni la red de metro ni la ronda metropolitana SE-40 avanzan. Demográficamente se ha enquistado en una población inferior a 700.000 habitantes. Y económicamente está en una abulia desesperante. Tablada es, en este contexto, un brote verde.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación