La Alberca
Sanz contra todos
El primer año de mandato del alcalde deja dudas, pero en todas ellas le ha dado excusas la oposición
![Sanz contra todos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/opinion/2024/06/23/jose-luis-sanz-R5XpllBeceJZ8aIlZh9DpgJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Ni ha acabado con la suciedad, ni tiene presupuesto, ni los grandes proyectos prometidos han arrancado. El primer año de José Luis Sanz como alcalde de Sevilla puede resumirse con estas tres verdades. Pero sería injusto simplificar tanto la situación. Porque todas las dudas que ... sobrevuelan su gestión hasta la fecha están condicionadas por un bloqueo irracional de la oposición. Quizás la situación sería parecida sin el dique del resto de partidos, pero eso no lo sabemos. Y hasta ahora todas las incertidumbres del gobierno de Sanz pueden encontrar excusas en el cierre en banda del PSOE, Vox y el ala podemita para negociar el más mínimo proyecto en la ciudad. El alcalde anunció que en su primer año pondría en marcha toda la maquinaria que daría ritmo a su gestión para el resto del mandato. «El primer año es el más importante», dijo allá por mayo de 2023. Pero gobierna en minoría. Ese leve detalle se le escapó entonces. Y ahora tiene que asistir impotente al recital de negativas del PSOE, que aprueba lo pequeño para poder defenderse de su estrategia antisevillana con estadísticas, y de Vox, que sigue subido en el caballo del chantaje y de ahí no hay quien lo baje. A la izquierda radical no hay que meterla en el bloqueo porque ya venía de serie. El problema es que algunas votaciones empiezan a ser ridículas. Puede tener un pase el presupuesto, que si tales enmiendas deberían haberse añadido, que si es muy de derechas, pero a ver cómo se explica que los partidos más activos contra la masificación turística se hayan opuesto al plan para restringir los pisos turísticos del alcalde. Es obvio que están votando que no para hacerle daño político. Sevilla queda siempre en segundo plano para ellos. Están jugando al Monopoly con nuestros billetes.
Esta situación fue la que generó el clima del falso pacto con Vox. Sanz asegura en la entrevista que publica hoy este periódico que fue él quien acudió a San Telmo para decirle a Juanma Moreno que jamás se aliaría con los de Abascal. Y que la cuestión de confianza la tenía prevista desde hacía varios meses. Sea como fuere, ha gestionado bien esa presión a pesar de que el PSOE vio el cielo abierto y se opuso incluso al plan del distrito portuario que había puesto en marcha el propio Antonio Muñoz cuando era alcalde para que José Luis Sanz no tuviese más remedio que abrazarse a Vox. Los resultados de las elecciones europeas han demostrado que esta táctica no funciona. Y ha dado alas electorales al PP. Sin embargo, la capacidad de gestión sigue igual de coartada por la oposición. Ese es todo el resumen.
Sanz ha tenido polémicas en Cultura. Nada más. Quizás por eso también anuncia que quizás matice algunas cosas en su gobierno. Pero el resto de problemas tienen pretexto gracias a la oposición. La suciedad, el cierre de la Plaza de España, el Canal de la Expo, los pisos turísticos o el retraso del tranvía son debates naturales que no desgastan. Y lo único que puede hacerle daño, que es la parálisis, es consecuencia de la acción de sus adversarios. Tres años más así y le ponen la mayoría absoluta botando.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete