Hazte premium Hazte premium

la alberca

Réquiem por la Bienal de Flamenco

La edición que acaba de terminar ha sido indigna de un arte tan grande y también de Sevilla

Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay un argumento que por sí solo sirve para calificar la recién clausurada Bienal de Flamenco de Sevilla como la peor que recuerdo: mientras el Niño de Elche estaba desafinando en el Lope de Vega, que es el templo jondo de la ciudad por excelencia, ... Pansequito, José de la Tomasa, Rancapino, Juan Villar, El Pele, Aurora Vargas, Lole Montoya, José Mercé o Arcángel estaban en su casa. Poveda ha preferido ir al festival Icónica y la Niña Pastori a las noches de la Maestranza. A partir de ahí no hay mucho más que hablar. Ha habido noches buenas, obviamente, gracias a los jóvenes que vienen empujando y a las primeras figuras que han participado, pero nunca han faltado tantos maestros como este año. Sin embargo, la Bienal de Flamenco ha tocado fondo por razones que van más allá de la programación. El modelo está muerto porque el propio Ayuntamiento se ha encargado de fagocitarlo contraprogramando otras citas en la misma fecha a pesar de que el festival jondo se celebra cada dos años y se pregona como el mejor del mundo en su género. En lugar de invertir la mayor partida de Cultura para potenciar el certamen y convertirlo en la gran referencia universal de este arte nuestro, se le escatiman recursos para destinarlos a otro tipo de eventos en los que somos una ciudad más. Una cualquiera. Renunciamos a ser los mejores del mundo en nuestra propia música para ser del montón en otros sectores. Es duro decirlo, pero existe un complejo político con el flamenco que es directamente opuesto a la repercusión que este arte andaluz tiene en todo el planeta.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación