Hazte premium Hazte premium

LA ALBERCA

La calle más fría de Sevilla

Estos días se habla mucho del frío que se pasa aquí, pero hay un frío que es más frío que éste que padecemos hoy

Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El asterisco del cuentakilómetros encendido. El pitido mañanero al arrancar. Dos grados. La escarcha en la luna. Los abrigos andando por la calle con espectros dentro. La capa de cencellada sobre la yerba del parque. Telarañas de nieve en los naranjos. El vaho de quienes ... se atreven a asomar la boca por encima de la tapia de la bufanda. El saludo con un leve giro de cuello, jamás con la mano fuera del bolsillo. La calefacción sin el rodaje todavía hecho después de 20 años... Dice el aforismo hispalense que en Sevilla no hace frío, pero se pasa mucho frío. No estamos preparados para la gelidez. Esta es una ciudad de sangre caliente. Reptiliana. Y en estos días de helada punzante hiberna en la cueva de la esperanza. Se pasa frío aquí, sí, de ahí la leyenda de que en las casas palacio hay que ponerse el abrigo al entrar, no al salir. Los muros anchos para el verano, los patios frondosos, las fuentes y los techos altos de Ocnos se olvidaron de los azotes del invierno porque necesitan defenderse de las llamas del estío. Y cada vez que en el solsticio de las sombras cae el termómetro, hasta las vírgenes tiritan en sus camarines. Cuentan que ayer vieron a la Giraldilla tapándose con el lábaro. Lo del grajo que vuela bajo está muy usado. Este frío se explica mejor con el descenso de ventas de Cruzcampo. Son días de oloroso. De puchero evaporándose por las ventanas. De piraguas más lentas sobre un río más espeso. Días de tendido barato. De calle Sol, pero no esquina con Matahacas, que en Matahacas da la vuelta el viento.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación