Hazte premium Hazte premium

LA ALBERCA

¿De quién son las Atarazanas?

Vázquez Consuegra ha modificado el diseño original del edificio alfonsí. Su proyecto es legal, pero ¿es honesto?

RAÚL DOBLADO
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En las rehabilitaciones de monumentos arquitectónicos se suele dar un dilema que es impensable en cualquier otro género artístico. El caso de las Atarazanas de Sevilla plantea esta discusión de manera muy clara. ¿Es legítimo que un edificio gótico de ladrillo mandado construir por Alfonso ... X hace ocho siglos se transforme por decisión de un autor contemporáneo? Cambiemos el contexto para que la pregunta se entienda mejor. Imaginemos que 'Las Meninas' de Velázquez sufre desperfectos y el Museo del Prado decide iniciar un proceso de rehabilitación. Para ello, contrata a un pintor y le encarga el arreglo. ¿Qué pasaría si ese pintor decidiese desarrollar su creatividad sobre el lienzo velazqueño y lo reinterpretase según su estilo? Es importante discernir dos conceptos: restauración y rehabilitación. Mientras que en el primer caso sólo es posible recomponer el estado original de la obra sobre la que se actúa, en el segundo se puede intervenir con el objetivo de actualizarla e incluso añadirle funciones. Sin embargo, la rehabilitación sólo es posible cuando el bien afectado no tiene un valor histórico incontestable. Y las Atarazanas de Sevilla están declaradas Bien de Interés Cultural y catalogadas como Monumento Nacional desde 1969. Este astillero es, según todos los grandes especialistas, una de las grandes joyas de la arquitectura alfonsí. ¿Puede Guillermo Vázquez Consuegra construir sobre la obra original? ¿Podría, por ejemplo, Antonio López pintar unos ángeles nuevos alrededor de 'La Colosal' de Murillo?

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación