Zoido se queda
En una corporación municipal sin mayorías absolutas y al albur de los grupos de extrema izquierda contar con una oposición sólida se antoja más necesario que nunca
El pasado viernes el ex alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, quiso dar por zanjadas las especulaciones sobre su futuro inmediato y firmó un pacto con los componentes de su equipo por el que se comprometen a continuar en la oposición municipal durante todo el mandato. Se trata de una buena noticia para Sevilla. La marcha de Zoido, que tenía la posibilidad de retomar su carrera judicial con un sueldo y un estatus bien diferentes al de concejal de la oposición, hubiera arrastrado a buena parte de su equipo. Sólo cinco de los doce ediles del PP tendrán dedicación exclusiva en el Ayuntamiento, obligados por la Ley de Racionalización de las Administraciones Locales, conocida como «Ley Montoro». O sea que siete de ellos tendrán que retomar su actividad laboral y hacerla compatible con su cargo municipal. Esta situación junto a la decepción que les ha supuesto a los populares perder el gobierno municipal de Sevilla pese a ser los más votados había abierto muchas incógnitas sobre el futuro del grupo. Al final ha pesado más la responsabilidad con su electorado y el compromiso con Sevilla y el PP va a contar con un grupo fuerte en la oposición liderado por Zoido. En una corporación municipal sin mayorías absolutas y al albur de los grupos de extrema izquierda contar con una oposición sólida se antoja más necesario que nunca. Habrá momentos en la legislatura en que será imprescindible una oposición constructiva y dialogante que pueda apostar por sacar adelante los grandes retos que tiene planteados la ciudad.
En este sentido, es significativa la decisión del alcalde Juan Espadas de liberar a todos los ediles del PSOE, Ciudadanos, Podemos e Izquierda Unida y sólo a cinco del grupo mayoritario. Parece lógico que los ediles del PSOE que forman parte del gobierno municipal tengan dedicación exclusiva. Pero en el reparto del resto de liberados no ha existido proporcionalidad. IU ha restado importancia a este «detalle» durante estos días asegurando que no han llegado a la política para asegurarse una nómina, pero lo cierto es que todos los concejales de los grupos minoritarios van a terminar cobrando. Ignoro si esta decisión forma parte del pacto municipal, pero algunos de los liberados no tenían la posibilidad real de retomar actividad laboral alguna fuera de la política. En cualquier caso Juan Espadas, al que por el bien de Sevilla deseamos éxito en su mandato, tendrá que gestionar el gobierno municipal con la doble exigencia que le impone carecer de la mayoría absoluta y tener una oposición sólida y experta.
@aybarrapacheco
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete