Vivimos como suizos
Odiabas España
Hay muchos ingleses furiosos por la cantidad de españoles que viven en España
El timbre (27/7/2023)
Dos pueblos (25/7/2023)
En 'Cómo matar a tu familia', Bella Mackie escribe: «Parece ser que los abuelitos Artemis, furiosos por la cantidad de españoles que viven en España, pasan casi todo su tiempo en un restaurante llamado Villa Blanca, que está en primera línea de playa». El pueblo ... es Marbella y los abuelitos Artemis, los de Beatrice Steele, la narradora, que va a matarlos. El otro día el 'Daily Mail' casi acusaba a los españoles de Benidorm de xenófobos. De acaparadores de playas por ir temprano a poner su toalla y sombrilla en primera línea de playa, mientras los ingleses están roncando. Desde el Ayuntamiento negaron que la procedencia de los veraneantes tuviera algo que ver. Vamos, que no hay anglofobia sino ansia de coger el mejor sitio. Tiene narices que haya que dar semejante explicación. Es solo que, como en la novela de Bella Mackey, los ingleses se encuentran al venir con que en España hay demasiados españoles. En la playa de Levante o donde sea.
Sylvia Plath era americana, pero vivía en Inglaterra con Ted Hughes cuando fue de viaje de novios a Benidorm en 1956. Viajaron de Cambridge a Londres, luego de París a Madrid y más tarde se marcharon a Alicante y de ahí a Benidorm. De la estancia hay cartas y diarios. También material de Ted Hughes, que escribió poemas como 'You Hated Spain'. «España te atemorizaba. España, donde yo me sentía como en casa. La luz cruda, sanguinolenta. Los rostros color anchoa, los perfiles negroafricanos. Todas las cosas te atemorizaban. En cierta manera, tu educación escolar había obviado España…». Este tío era idiota, porque Plath describía la atmósfera de Benidorm como una «extraña mezcla de limpieza y pobreza colorida». Un sitio con «alegría natural» que los turistas acabarían descubriendo. Se levantaba temprano tomaba «café con leche», así en español, como Ana Botella (¿o Ana Botella hablaba como Sylvia Plath?). Iba al mercado a comprar pescado, después de comer iban a la playa a dormir la «siesta» y a nadar. Después de cenar, caminaban.
'Soy vertical, pero me gustaría ser horizontal' es un poema de Plath, pero también una alucinógena película de María Antón Cabot que se puede ver en Filmin. Sylvia Plath da un salto en el tiempo cuando está en Benidorm y se encuentra con Belén Esteban en 2022. Se hacen amigas. Son dos mujeres que han contado Benidorm. Dos mujeres extraordinarias con un don a la hora de contar sus vidas.
El politólogo Pablo Simón señala el «efecto Belén Esteban» como uno de los elementos que explican el resultado electoral del PSOE. Belén dijo en una entrevista que no iba a votar a su partido porque no le convencían los pactos (PP-Vox) por sus amigos homosexuales. Soy mucho más partidaria de Belén Esteban que de Sylvia Plath, pero quizás uno de los factores más importantes del resultado electoral sea que en España vivimos y votamos demasiados españoles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete