Vivimos como suizos
Malditas 'jélites'
Yolanda Díaz ha renovado el Génesis 3.16: te manifestarás sin dolor
Falta de piedras (27/4/2023)
La pangolina (26/4/23)
No puedes ser Norma Rae y la ministra de Trabajo a la vez. No se puede ir a la manifestación del 1 de Mayo sin que sepamos si lo haces como Norma Rae o como ministra de Trabajo. También es verdad que lo más parecido ... que tienes a un partido es CC.OO. (Sumar es una asociación, como las peñas huertanas). no fue Yolanda Díaz la única ministra en las manifestaciones del 1 de Mayo. Seis había. Seis.
Según Díaz, ministra y candidata del extraño prestigio, ayer los trabajadores no salían a las calles con dolor, como hacían con el PP. Mira, la renovación del Génesis 3.16. Te manifestarás con dolor. Pero llegó Díaz y nos puso la epidural. Y luego estaba el lema general: «Subir salarios, bajar precios y repartir beneficios». De unas «unas jélites» habló Montero la Grande. Montero la Chica, de «los beneficios tan impresentables que están presentando las grandes empresas en el sector alimenticio».
Afra Blanco, la sindicalista que sale en La Sexta, manifestó su deseo de que el 1 de Mayo retumbaran las calles, se calentara el asfalto. «Tenemos a una patronal deshonesta, antipatriota y mentirosa que sólo responde cuando encuentra unidad de las clases trabajadoras». Se expresa con tanta vehemencia, con esos hombros tan bonitos, con esa rubianidad sobrevenida que no puedo dejar de mirarla. Pero me da miedo. Agua, como dice ella, con la señora. Parece que las calles han retumbado más en Francia. Me estoy acordando del sueco Lukas Matson en el capítulo 5 de 'Succession'. Cuando está discutiendo si Francia resistirá o se convertirá en Grecia. Pero todavía es mejor Gerri Kellman en ese encuentro que tienen los de Waystar Royco con GoJo (los suecos quieren comprar parte de la empresa americana y los citan en Noruega). Los americanos están un poco tensos por la reunión y Gerri les quita el temor: «Son europeos, son blandos acostumbrados a la protección de la Seguridad Social, a las vacaciones pagadas y la sanidad pública. Tan vez sean vikingos, pero a nosotros nos criaron los lobos…».
En el documental 'El año del descubrimiento' se reflexionaba sobre el debilitamiento del movimiento sindical, fundamental en los derechos adquiridos. Uno de los sindicalistas de Bazán hace de hilo conductor de lo que pasó en Cartagena esos años 90 de destrucción de la industria y quema de la Asamblea. Feísima. Ves a ese hombre, que trabajaba en la empresa desde niño, y te dices, qué dignidad, qué razón. Ves a los líderes sindicales y sabes que hace tiempo olvidaron la lucha de clases por el feminismo, que mola más. Aunque hagan paripés de lucha obrera. Sobre todo, ayer.
'Regreso a Reims' (2021) es un documental que adapta la novela de Didier Eribon. Una historia de la clase obrera francesa con imágenes de archivo. Esa clase obrera que votaba a la izquierda y ahora vota a Marine Le Pen. Y estos, dale con las 'jélites'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete