vivimos como suizos
¡Malala!
Preguntaron a la Nobel de la Paz por el escupitajo de Harry Styles y dijo que ella solo habla de la paz
Ellas hablan (14/3/2023)
O Ayuso (8/3/2023)
Malala, Greta Thunberg, el padre Ángel… Gente a la que nos gusta odiar. Que sí, que Malala es una víctima, pero no por eso me va a caer bien. Malala Yousafzai fue a los Oscar como productora ejecutiva de un corto documental nominado, 'Stranger ... at the Gate', la historia de un 'marine' que planea un ataque terrorista contra una mezquita en un pueblo de EE.UU. Ella la califica como «una historia de compasión y amabilidad». Pero ganó 'Nuestro bebé elefante', sobre un elefante huérfano en la India. Vestida y encapuchada de Ralph Lauren fue objeto de las gracietas de Jimmy Kimmel. Le soltó: «Como la más joven ganadora del premio Nobel de la Paz, estaba preguntándome qué piensas del escupitajo de Harry Styles a Chris Pine». Y ella contestó: «Yo sólo hablo de paz». Me recordó a cuando preguntaron a Irina Shayk si mantenía contacto con Cristiano Ronaldo. «Nunca hablo de mi vida privada». Le siguieron preguntando: «¿Está siguiendo la Eurocopa?». «Repito que sólo me interesan los libros y la CNN». «¿Qué libro tiene ahora entre las manos?». «Me gusta mucho Dostoievski y especialmente uno de sus libros, que se llama 'El idiota'».
Pueden preguntarse qué tiene que ver Malala con eso del escupitajo de Harry Styles a Chris Pine. Además, pasó en el festival de Venecia, que ahora parece el Pleistoceno. Pero es que ella, aunque involuntariamente, forma parte de ese universo frívolo. Lo del escupitajo fue durante la promoción loca de 'No te preocupes, querida', película de Oliva Wilde protagonizada por Florence Pugh, Chris Pine y Harry Styles. Esa achatarrada distopía feminista no es tan redonda como 'Superempollonas', primera película de Olivia Wilde. Y aquí viene Malala. En la ingeniosa comedia de instituto de Wilde, las protagonistas dicen «¡Malala!» como grito de hermanamiento ante una situación difícil. En la película se cita a Malala, Sheryl Sandberg, Sasha Obama, la sufragista Susan B. Anthony… Explicó Wilde que esa generación (¿la Z?) tiene una especie de madurez que probablemente viene de las redes sociales. Mis amigas y yo gritamos «¡Lola Flores!».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete