Hazte premium Hazte premium

Vivimos como suizos

Otro hombre rebelde

Un profesor nos reprocha que creamos que Camus es la madre Teresa y se hace un Hitchens para sacarnos del error

Maruja (23/1/2024)

Montero la grande (22/1/2024)

Rosa Belmonte

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por muchos libros que escriban para sacarle los higadillos, sigo prefiriendo a Camus frente a Sartre, los Joselito y Belmonte de la intelectualidad francesa. Aunque en la rivalidad Joselito-Belmonte se salvan los dos. Belmonte se suicidó y Camus, que murió en un accidente ... de coche, decía que la decisión clave de la vida es la de suicidarse o no. ¿Se imaginan que alguien dice ahora que los toreros eran machistas o algo así? Que alguien descubre que Rafael Gómez 'El Gallo', hermano de Joselito, daba muy mala vida a Pastora Imperio. Nada ni parecido ha salido con Camus, que tendría sus cosas y, como Rodrigo Cortés escribió de Caravaggio, se recogería tarde. Pero ha venido un profesor de la Universidad de Carolina del Norte a decirnos que no pensemos que Camus es un personaje de cuento de hadas. Lo pensaría él. Se lo he leído a Marc Bassets en 'El País', que ha hablado con Oliver Gloag a propósito de su libro 'Olvidar a Camus'. Después de llamarle colonialista y machista dice que no se trata de juzgarlo, sino de enriquecer la lectura. También enriquezco yo 'El hombre rebelde' si lo leo comiendo con las manos chorizo Joselito (el otro Joselito, el de comer). Lo enriquezco con manchurrones colorados.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación