VIVIMOS COMO SUIZOS
Grasia a Dió
La exterminadora de Nashville era dulce, tranquila, callada, trans y bastante asesina
Montón de bazofia (28/3/2023)
Es peor que hablen español (24/3/2023)
Cuando no sabíamos quién era J.K. Rowling (aunque sí Amelia Valcárcel) y lo trans sólo lo conocíamos por gente importante como Jan Morris o Bibi Andersen (hoy Bibiana), Fran Lebowitz escribió: «Ser mujer sólo interesa si se aspira a ser transexual masculino. Para ... las mujeres de verdad, es tan sólo una buena excusa para no jugar al fútbol». La asesina del colegio de Nashville era una mujer transexual que se identificaba con el pronombre él (he, him). Parece que se identificaba como transgénero desde hacía pocos meses. Los vecinos dicen que era una chica «dulce», «tranquila», «agradable», «un poco callada» y también «autista». La policía dijo, al principio, que eso de identificarse como trans aún no sabían si había tenido algo que ver en tiroteo. Al ser aparentemente una mujer, se nos contó que en el negociado de los chiflados que atacan colegios, institutos y demás, era la segunda vez que una mujer hacía una cosa semejante en 31 años.
Hay una maravillosa entrevista de Natalia Figueroa, a la que siempre hay que reivindicar, en ABC a la gran Mercedes Fórmica el 24 de abril de 1997, después del último homenaje institucional que se hizo a la jurista en la Residencia de Estudiantes. Cuenta Fórmica que cuando terminó la carrera de Derecho quiso hacer oposiciones a diplomático, pero entre las condiciones necesarias estaba «ser varón». Y riendo, cuenta: «Claro, ya comprenderás que, como no podía convertirme en hombre, 'grasia a Dió' (¡ay, su precioso acento andaluz y su Cádiz natal envolviéndola toda…!), pues tuve que renunciar». Y luego empezó a luchar para cambiar las cosas: «¿Qué razones había para que dejaran que la mujer entrase en la Universidad si después, terminada su carrera, no podía opositar ni acceder a un puesto de responsabilidad?». Mercedes Fórmica, ya saben, publicó en ABC en los años 50 el artículo más feminista de la historia de la prensa española: 'El domicilio conyugal'. Y luego vendría la importantísima reforma legal integral a favor de las mujeres ('la reformica').
Pero hazte hombre para pegar tiros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete